Eventos en el Fin del Mundo

Febrero

Travesía de los Lagos del Fin del Mundo Travesía de los Lagos del Fin del Mundo

La travesía de los Lagos se desarrolla en la zona de la Reserva Corazón de la Isla, navegando los lagos Yehuin, Yakush y Fagnano uniéndolos a través de los ríos Indio y Claro.Expresa un espíritu cooperativo y de unidad en la relación bilateral entre Argentina y Chile ya que también participan de él remeros del vecino país. El evento se realizará durante los días de carnaval en el mes de febrero del año 2023

Travesía de los Lagos del Fin del Mundo

La travesía de los Lagos se desarrolla en la zona de la Reserva Corazón de la Isla, navegando los lagos Yehuin, Yakush y Fagnano uniéndolos a través de los ríos Indio y Claro.Expresa un espíritu cooperativo y de unidad en la relación bilateral entre Argentina y Chile ya que también participan de él remeros del vecino país. El evento se realizará durante los días de carnaval en el mes de febrero del año 2023

Marzo

Fiesta Provincial del Ovejero Fiesta Provincial del Ovejero

En las estepas del norte de la isla, en la Estancia El Roble, ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Río Grande, se lleva a cabo todos los veranos la Fiesta del Ovejero. Este evento tuvo origen en 1975, cuando un grupo de pobladores fueguinos organizó la primera fiesta en la Estancia Rubí. El objetivo era celebrar el trabajo de los hombres de campo y el de sus fieles compañeros, los perros ovejeros. Gracias a la ganadería, la región patagónica y la isla de Tierra del Fuego pudieron desarrollarse y poblarse. Para llevar adelante su labor, los estancieros necesitaban de la ayuda de perros para arriar y llevar al ganado. De esta forma, la cría y el adiestramiento de los ovejeros se convirtió en una actividad esencial.
El reconocimiento a este esfuerzo combinado entre humanos y animales, en las duras condiciones de la estepa austral, fue lo que motivó a que la Fiesta del Ovejero se transformara en un evento de gran importancia para la zona norte de la isla. Como actividad central, se presenta un concurso de perros ovejeros, que convoca a participantes locales y nacionales para demostrar sus destrezas en el arreo de ovejas. La comunidad y los visitantes participan del espectáculo y disfrutan de un buen cordero fueguino asado a la estaca en el predio de la estancia El Roble.
Más información

Fiesta Provincial del Ovejero

En las estepas del norte de la isla, en la Estancia El Roble, ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Río Grande, se lleva a cabo todos los veranos la Fiesta del Ovejero. Este evento tuvo origen en 1975, cuando un grupo de pobladores fueguinos organizó la primera fiesta en la Estancia Rubí. El objetivo era celebrar el trabajo de los hombres de campo y el de sus fieles compañeros, los perros ovejeros. Gracias a la ganadería, la región patagónica y la isla de Tierra del Fuego pudieron desarrollarse y poblarse. Para llevar adelante su labor, los estancieros necesitaban de la ayuda de perros para arriar y llevar al ganado. De esta forma, la cría y el adiestramiento de los ovejeros se convirtió en una actividad esencial.
El reconocimiento a este esfuerzo combinado entre humanos y animales, en las duras condiciones de la estepa austral, fue lo que motivó a que la Fiesta del Ovejero se transformara en un evento de gran importancia para la zona norte de la isla. Como actividad central, se presenta un concurso de perros ovejeros, que convoca a participantes locales y nacionales para demostrar sus destrezas en el arreo de ovejas. La comunidad y los visitantes participan del espectáculo y disfrutan de un buen cordero fueguino asado a la estaca en el predio de la estancia El Roble.
Más información

Abril

Vigilia por Malvinas “40 Aniversario de la gesta heroica” – Ushuaia Vigilia por Malvinas “40 Aniversario de la gesta heroica” – Ushuaia

La Vigilia es el momento en el que los veteranos dan un mensaje de confraternidad y camaradería para con sus compañeros que quedaron en Malvinas.
La misma se realiza el 01 de abril a partir de las 21 hs con el acto de apertura, luego se realiza el arriado del pabellón que flameo durante 2021 y posteriormente se realiza el izado del nuevo pabellon seguido de distintos actos relacionados a la ceremonia por la gesta de Malvinas.

Vigilia por Malvinas “40 Aniversario de la gesta heroica” – Ushuaia

La Vigilia es el momento en el que los veteranos dan un mensaje de confraternidad y camaradería para con sus compañeros que quedaron en Malvinas.
La misma se realiza el 01 de abril a partir de las 21 hs con el acto de apertura, luego se realiza el arriado del pabellón que flameo durante 2021 y posteriormente se realiza el izado del nuevo pabellon seguido de distintos actos relacionados a la ceremonia por la gesta de Malvinas.

Vigilia por Malvinas “40 Aniversario de la gesta heroica” – Río Grande Vigilia por Malvinas “40 Aniversario de la gesta heroica” – Río Grande

La Vigilia es el momento en el que los veteranos dan un mensaje de confraternidad y camaradería para con sus compañeros que quedaron en Malvinas.
La misma se realiza el 01 de abril a partir de las 20:00 hs.

Vigilia por Malvinas “40 Aniversario de la gesta heroica” – Río Grande

La Vigilia es el momento en el que los veteranos dan un mensaje de confraternidad y camaradería para con sus compañeros que quedaron en Malvinas.
La misma se realiza el 01 de abril a partir de las 20:00 hs.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Acto Oficial y Homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se lleva acabo en las ciudades de Ushuaia y Río Grande.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Acto Oficial y Homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se lleva acabo en las ciudades de Ushuaia y Río Grande.

Mayo

Festival de Coros del Fin del Mundo 2022 Festival de Coros del Fin del Mundo 2022

Nos complace invitar a la III° Edición del Festival de Coros del Fin del Mundo “Nuevas Músicas”, que se desarrollará de manera presencial y online del 4 al 7 de Mayo de 2022.
Cabe destacar que además todas las actividades presenciales serán transmitidas por nuestro canal de YouTube en donde se combinarán con los contenidos de las agrupaciones que participen solo del formato online.
Desde la Fundación Música del Fin del Mundo trabajamos con pasión e idealismo para que el Festival de Coros del Fin del Mundo sea un evento donde música y naturaleza, así como la cultura y calidez humana local confluyan en una experiencia única e inolvidable.

Festival de Coros del Fin del Mundo 2022

Nos complace invitar a la III° Edición del Festival de Coros del Fin del Mundo “Nuevas Músicas”, que se desarrollará de manera presencial y online del 4 al 7 de Mayo de 2022.
Cabe destacar que además todas las actividades presenciales serán transmitidas por nuestro canal de YouTube en donde se combinarán con los contenidos de las agrupaciones que participen solo del formato online.
Desde la Fundación Música del Fin del Mundo trabajamos con pasión e idealismo para que el Festival de Coros del Fin del Mundo sea un evento donde música y naturaleza, así como la cultura y calidez humana local confluyan en una experiencia única e inolvidable.

Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo

Esta festival cubre la posibilidad de aunar paisaje y cultura con intenciones de crear conciencia sobre las problemáticas vinculadas al ambiente. El evento será presencial y además tendrá su formato online a través de la plataforma Octubre TV, para visualizar la programación del 5 al 12 de Mayo, lo que permitirá que el material se vea en el resto del país.
El mismo se desarrollará presencialmente desde el 05 al 08 de mayo del 2022 en la Sala Nini Marshall de la Casa de la Cultura y es de entrada libre y gratuita.
Para mas información podes consultar en las redes sociales
Facebook /Cine del Fin del Mundo Instagram: @cinedelfindelmundo

Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo

Esta festival cubre la posibilidad de aunar paisaje y cultura con intenciones de crear conciencia sobre las problemáticas vinculadas al ambiente. El evento será presencial y además tendrá su formato online a través de la plataforma Octubre TV, para visualizar la programación del 5 al 12 de Mayo, lo que permitirá que el material se vea en el resto del país.
El mismo se desarrollará presencialmente desde el 05 al 08 de mayo del 2022 en la Sala Nini Marshall de la Casa de la Cultura y es de entrada libre y gratuita.
Para mas información podes consultar en las redes sociales
Facebook /Cine del Fin del Mundo Instagram: @cinedelfindelmundo

Cine en Grande Cine en Grande

“FESTIVAL NACIONAL Cine en Grande” tiene como objetivo mostrar producciones nacionales independientes al público de las tres localidades en la Provincia de TIERRA DEL FUEGO, para formar un espectador crítico y futuros creadores de contenidos. Fecha a definir

Cine en Grande

“FESTIVAL NACIONAL Cine en Grande” tiene como objetivo mostrar producciones nacionales independientes al público de las tres localidades en la Provincia de TIERRA DEL FUEGO, para formar un espectador crítico y futuros creadores de contenidos. Fecha a definir

Junio

Fiesta Nacional de la Noche más Larga Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Todos los años se celebra en Ushuaia la Fiesta de La Noche más Larga, una celebración que se extiende durante varios días. El 21 de junio es cuando el calendario marca la noche más larga del año y
se produce el solsticio de invierno en el hemisferio sur.
Para los pueblos originarios, se trataba de reconocer el inicio de las estaciones del año en beneficio de las actividades relacionadas con la agricultura y la cacería, para saber cuándo debían sembrar,
cosechar o cazar.
Desde 2016 la Fiesta Nacional de la Noche más Larga ha crecido exponencialmente con diversas propuestas artísticas y culturales en un entorno mágico como solo Ushuaia puede ofrecer, son cada
vez más los vecinos, vecinas y turistas que junto a artistas nacionales y locales llegan para sumarse a los festejos.

Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Todos los años se celebra en Ushuaia la Fiesta de La Noche más Larga, una celebración que se extiende durante varios días. El 21 de junio es cuando el calendario marca la noche más larga del año y
se produce el solsticio de invierno en el hemisferio sur.
Para los pueblos originarios, se trataba de reconocer el inicio de las estaciones del año en beneficio de las actividades relacionadas con la agricultura y la cacería, para saber cuándo debían sembrar,
cosechar o cazar.
Desde 2016 la Fiesta Nacional de la Noche más Larga ha crecido exponencialmente con diversas propuestas artísticas y culturales en un entorno mágico como solo Ushuaia puede ofrecer, son cada
vez más los vecinos, vecinas y turistas que junto a artistas nacionales y locales llegan para sumarse a los festejos.

Julio

Tolhuin Extremo edicion “Bajo Cero” Tolhuin Extremo edicion “Bajo Cero”

Se trata de la competencia de obstáculos más importante de la provincia. El evento se desarrolla por equipos Masculinos, Femeninos o Mixtos, consta de un circuito pedestre con más de 20 obstaculos de distintas exigencias, poniendo a prueba la fortaleza y destreza de cada uno de los competidores.
Fecha de realización 03 de Julio de 2022.

Tolhuin Extremo edicion “Bajo Cero”

Se trata de la competencia de obstáculos más importante de la provincia. El evento se desarrolla por equipos Masculinos, Femeninos o Mixtos, consta de un circuito pedestre con más de 20 obstaculos de distintas exigencias, poniendo a prueba la fortaleza y destreza de cada uno de los competidores.
Fecha de realización 03 de Julio de 2022.

Travesía de los Valles Travesía de los Valles

La Travesía de los Valles es un evento en el cual participan los centros invernales de la provincia de Tierra del Fuego y diversas instituciones relacionadas con los deportes de invierno. La travesía es encabezada por trineos tirados por perros, seguidos por motos de nieve, esquiadores de esquí de fondo convencional y adaptado y caminantes con raquetas, conectando los centros invernales de la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor, en donde se podrá conocer la oferta de las actividades deportivas invernales que cada uno de ellos tiene para ofrecer.
La fecha de realización es el 07 de julio 2022 (sujeta a las condiciones climáticas).
Contacto por Instagram a @siberianosdefuego

Travesía de los Valles

La Travesía de los Valles es un evento en el cual participan los centros invernales de la provincia de Tierra del Fuego y diversas instituciones relacionadas con los deportes de invierno. La travesía es encabezada por trineos tirados por perros, seguidos por motos de nieve, esquiadores de esquí de fondo convencional y adaptado y caminantes con raquetas, conectando los centros invernales de la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor, en donde se podrá conocer la oferta de las actividades deportivas invernales que cada uno de ellos tiene para ofrecer.
La fecha de realización es el 07 de julio 2022 (sujeta a las condiciones climáticas).
Contacto por Instagram a @siberianosdefuego

Fiesta Provincial del Invierno Fiesta Provincial del Invierno

Desde 1999 el Centro de Esquí “Cerro Castor” abrió sus puertas a la comunidad y a partir de ese momento el Instituto Fueguino de Turismo organiza el festejo de la llegada del invierno, porque nos encanta esquiar, patinar, andar en raquetas, salir a pasear por los centros invernales, degustar un típico cordero a la estaca o simplemente hacer un muñeco. Tenemos un cultura fueguina del invierno y queremos que este evento pueda celebrar las emociones que despierta la nieve, el hielo y el frio para todos.
Asimismo Cerro Castor en conmemoración de su aniversario de apertura celebra con la organización de una bajada de Antorchas, portadas por los instructores de su escuela y de las escuelas deportivas del Club Andino Ushuaia descendiendo en horas del crepúsculo por la pista principal que llega hasta la base de la montaña este momento marca el inicio de actividades recreativas, espectáculos artísticos y gastronomía local.
El evento se realiza los días 09 y 10 de julio a partir de las 10 hs. en la base del Cerro Castor.

Hacete #FanDeLaNieve del #FinDelMundo en #TierraDelFuego.

Fiesta Provincial del Invierno

Desde 1999 el Centro de Esquí “Cerro Castor” abrió sus puertas a la comunidad y a partir de ese momento el Instituto Fueguino de Turismo organiza el festejo de la llegada del invierno, porque nos encanta esquiar, patinar, andar en raquetas, salir a pasear por los centros invernales, degustar un típico cordero a la estaca o simplemente hacer un muñeco. Tenemos un cultura fueguina del invierno y queremos que este evento pueda celebrar las emociones que despierta la nieve, el hielo y el frio para todos.
Asimismo Cerro Castor en conmemoración de su aniversario de apertura celebra con la organización de una bajada de Antorchas, portadas por los instructores de su escuela y de las escuelas deportivas del Club Andino Ushuaia descendiendo en horas del crepúsculo por la pista principal que llega hasta la base de la montaña este momento marca el inicio de actividades recreativas, espectáculos artísticos y gastronomía local.
El evento se realiza los días 09 y 10 de julio a partir de las 10 hs. en la base del Cerro Castor.

Hacete #FanDeLaNieve del #FinDelMundo en #TierraDelFuego.

Aniversario de la ciudad de Río Grande Aniversario de la ciudad de Río Grande

Los pioneros de la ganadería ovina convocados por el entonces Presidente Julio A. Roca, a fines de Siglo XIX, eligieron la zona Norte de la Isla Grande para establecer sus estancias. Esto se debía fundamentalmente a los buenos pastos, ríos caudalosos, costas marinas para la construcción de un puerto y la cercanía de la vía interoceánica del momento, el Estrecho de Magallanes.
Conforme crecía la población, fue necesario un poblado de abastecimiento y servicios. De esta forma Río Grande como todas las ciudades patagónicas, nace en forma espontánea y sin una fundación oficial.
El 11 de Julio de 1921 el Poder Ejecutivo Nacional firma el decreto publicado en el Boletín Oficial con el número 8.209, por el cual se crean en los Territorios Nacionales: los pueblos colonias agrícolas, pastoriles y mixtas que enumera, mencionando taxativamente en el apartado correspondiente a Tierra del Fuego “…colonia de Río Grande, sobre la margen de río de ese nombre…”
Algunos terratenientes como Nogueira, Menéndez y Braun, se repartieron la totalidad de los terrenos aptos para la ganadería extensiva, manteniendo un estado de grandes latifundios hasta la reforma agraria de 1925. Así la ganadería se convirtió, en sus comienzos, en uno de los pilares económicos de Tierra del Fuego.

Aniversario de la ciudad de Río Grande

Los pioneros de la ganadería ovina convocados por el entonces Presidente Julio A. Roca, a fines de Siglo XIX, eligieron la zona Norte de la Isla Grande para establecer sus estancias. Esto se debía fundamentalmente a los buenos pastos, ríos caudalosos, costas marinas para la construcción de un puerto y la cercanía de la vía interoceánica del momento, el Estrecho de Magallanes.
Conforme crecía la población, fue necesario un poblado de abastecimiento y servicios. De esta forma Río Grande como todas las ciudades patagónicas, nace en forma espontánea y sin una fundación oficial.
El 11 de Julio de 1921 el Poder Ejecutivo Nacional firma el decreto publicado en el Boletín Oficial con el número 8.209, por el cual se crean en los Territorios Nacionales: los pueblos colonias agrícolas, pastoriles y mixtas que enumera, mencionando taxativamente en el apartado correspondiente a Tierra del Fuego “…colonia de Río Grande, sobre la margen de río de ese nombre…”
Algunos terratenientes como Nogueira, Menéndez y Braun, se repartieron la totalidad de los terrenos aptos para la ganadería extensiva, manteniendo un estado de grandes latifundios hasta la reforma agraria de 1925. Así la ganadería se convirtió, en sus comienzos, en uno de los pilares económicos de Tierra del Fuego.

Río Grande se Prende Río Grande se Prende

Evento que pretende general mayor movimiento comercial e incentivar el turismo Interno, se realizan espectáculos culturales, ofertas comerciales y gastronómicas.
Se celebra durante la semana del aniversario de la fundación de Río Grande. En esta oportunidad, el evento se realizará del 8 al 24 de Julio del 2022

Río Grande se Prende

Evento que pretende general mayor movimiento comercial e incentivar el turismo Interno, se realizan espectáculos culturales, ofertas comerciales y gastronómicas.
Se celebra durante la semana del aniversario de la fundación de Río Grande. En esta oportunidad, el evento se realizará del 8 al 24 de Julio del 2022

Festival de Esculturas en Hielo Festival de Esculturas en Hielo

El tradicional Festival es organizado cada año por el Municipio de Tolhuin, en esta oportunidad será la 11era. edición donde se podrá observar la destreza y la imaginación de cada uno de los artistas invitados, quienes plasmarán sus ideas en enormes bloques de hielo. El festival se desarrollará durante los días 15,16 y 17 de Julio del 2022.

Festival de Esculturas en Hielo

El tradicional Festival es organizado cada año por el Municipio de Tolhuin, en esta oportunidad será la 11era. edición donde se podrá observar la destreza y la imaginación de cada uno de los artistas invitados, quienes plasmarán sus ideas en enormes bloques de hielo. El festival se desarrollará durante los días 15,16 y 17 de Julio del 2022.

WHISKY LIVE – USHUAIA FIN DEL MUNDO WHISKY LIVE – USHUAIA FIN DEL MUNDO

Es el evento del Whisky y Destilados que reúne a las principales destilerías con sus mejores etiquetas, donde los visitantes van a descubrir nuevos productos y sabores acompañado por shows musicales, danzas típicas y una variada oferta gastronómica.
El encuentro se celebrará en la capital fueguina durante los días 22, 23 y 24 de julio del 2022.
Contacto en instagram @whiskyliveushuaia

WHISKY LIVE – USHUAIA FIN DEL MUNDO

Es el evento del Whisky y Destilados que reúne a las principales destilerías con sus mejores etiquetas, donde los visitantes van a descubrir nuevos productos y sabores acompañado por shows musicales, danzas típicas y una variada oferta gastronómica.
El encuentro se celebrará en la capital fueguina durante los días 22, 23 y 24 de julio del 2022.
Contacto en instagram @whiskyliveushuaia

Copa Fin del Mundo Copa Fin del Mundo

XV Edición del Torneo de Hockey sobre Hielo que se realiza en la pista de Hielo Artificial “Tachuela Oyarzun” de la municipalidad de Ushuaia.
Este es un torneo considerado el más grande y convocante de Argentina y Sudamérica y va de la mano organizativa de la Federación Argentina de Hockey Sobre Hielo y el Club Andino Ushuaia.
La fecha de realización es desde el 22 de julio al 04 de agosto.

Copa Fin del Mundo

XV Edición del Torneo de Hockey sobre Hielo que se realiza en la pista de Hielo Artificial “Tachuela Oyarzun” de la municipalidad de Ushuaia.
Este es un torneo considerado el más grande y convocante de Argentina y Sudamérica y va de la mano organizativa de la Federación Argentina de Hockey Sobre Hielo y el Club Andino Ushuaia.
La fecha de realización es desde el 22 de julio al 04 de agosto.

Agosto

Gran Premio de la Hermandad Gran Premio de la Hermandad

El Gran premio de la Hermandad es considerada, desde el año 1974, como la carrera automovilística más importante de la región patagónica. Pasión, adrenalina y exigencia extrema resumen en pocas palabras esta competencia internacional de 826 Km. que paraliza en el mes de Agosto, a las ciudad de Porvenir (Chile) y Río Grande (Argentina), unidas hace casi 40 años por el mismo sentimiento.
Un trazado único que invita a recorrer, desde el Océano Atlántico hasta el Pacífico, los más diversos paisajes patagónicos atravesados por Estancias, dragas de oro, aserraderos y zonas petrolíferas, que hacen de esta competencia un evento sin igual en toda Sudamérica.
Fecha a definir

Gran Premio de la Hermandad

El Gran premio de la Hermandad es considerada, desde el año 1974, como la carrera automovilística más importante de la región patagónica. Pasión, adrenalina y exigencia extrema resumen en pocas palabras esta competencia internacional de 826 Km. que paraliza en el mes de Agosto, a las ciudad de Porvenir (Chile) y Río Grande (Argentina), unidas hace casi 40 años por el mismo sentimiento.
Un trazado único que invita a recorrer, desde el Océano Atlántico hasta el Pacífico, los más diversos paisajes patagónicos atravesados por Estancias, dragas de oro, aserraderos y zonas petrolíferas, que hacen de esta competencia un evento sin igual en toda Sudamérica.
Fecha a definir

Marchablanca – Ushuaia Loppet Marchablanca – Ushuaia Loppet

La MARCHABLANCA es la competencia de esquí clásico con mas de 30 años de historia que reúne a familias, atletas, medios de prensa y amantes del esquí de fondo de todo el mundo. Se congregan en cada edición cientos de participantes divididos por categorías de 25 km y 7 km.
USHUAIA LOPPET nace en el 2011 producto del importante aumento de participantes internacionales de alto nivel que ha tenido la MARCHABLANCA. Es la competencia que nuclea a Wordloppet Skiers en una competencia vibrante que se ha convertido en el Maratón Nacional y Sudamericano del esquí de fondo integrando el Circuito Mundial WORDLOPPET desde 2014. La misma tiene un recorrido de 50 km clásico.
También se suma a las actividades la MINI MARCHABLANCA, un evento inclusivo y para los mas pequeños donde todos ganan, el objetivo es el fomento de la actividad y la diversión en un marco único.
El evento deportivo más importante y tradicional del invierno se realiza el día 14 de agosto del 2022.

Marchablanca – Ushuaia Loppet

La MARCHABLANCA es la competencia de esquí clásico con mas de 30 años de historia que reúne a familias, atletas, medios de prensa y amantes del esquí de fondo de todo el mundo. Se congregan en cada edición cientos de participantes divididos por categorías de 25 km y 7 km.
USHUAIA LOPPET nace en el 2011 producto del importante aumento de participantes internacionales de alto nivel que ha tenido la MARCHABLANCA. Es la competencia que nuclea a Wordloppet Skiers en una competencia vibrante que se ha convertido en el Maratón Nacional y Sudamericano del esquí de fondo integrando el Circuito Mundial WORDLOPPET desde 2014. La misma tiene un recorrido de 50 km clásico.
También se suma a las actividades la MINI MARCHABLANCA, un evento inclusivo y para los mas pequeños donde todos ganan, el objetivo es el fomento de la actividad y la diversión en un marco único.
El evento deportivo más importante y tradicional del invierno se realiza el día 14 de agosto del 2022.

Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia Shh… Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia Shh…

El Ushuaia SHH… es el único festival de cine de montaña de Argentina producido localmente y referente del género a nivel internacional para Latinoamérica. Su objetivo es colaborar en la construcción y fortalecimiento de las culturas de montaña que fomentan un vínculo saludable y el respeto por la naturaleza. Bajo el lema “viví la montaña con todos los sentidos”, todos los años se propone una extensa programación libre y gratuita con lo mejor del cine de montaña de todo el mundo, con variadas temáticas: deportes de montaña, culturas, exploraciones y aventuras, naturaleza y medio ambiente, entre otros. Además, se ofrecen actividades complementarias a la competencia de películas, como capacitaciones audiovisuales, disertaciones, talleres, conciertos y especiales sobre temáticas afines a la montaña, al cine y a la región.
El festival se desarrollará desde el 19 al 28 de agosto del 2022. Enterate la programación día a día en nuestro sitio web y redes sociales.
Contacto vía mail a festivalshh@gmail.com

Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia Shh…

El Ushuaia SHH… es el único festival de cine de montaña de Argentina producido localmente y referente del género a nivel internacional para Latinoamérica. Su objetivo es colaborar en la construcción y fortalecimiento de las culturas de montaña que fomentan un vínculo saludable y el respeto por la naturaleza. Bajo el lema “viví la montaña con todos los sentidos”, todos los años se propone una extensa programación libre y gratuita con lo mejor del cine de montaña de todo el mundo, con variadas temáticas: deportes de montaña, culturas, exploraciones y aventuras, naturaleza y medio ambiente, entre otros. Además, se ofrecen actividades complementarias a la competencia de películas, como capacitaciones audiovisuales, disertaciones, talleres, conciertos y especiales sobre temáticas afines a la montaña, al cine y a la región.
El festival se desarrollará desde el 19 al 28 de agosto del 2022. Enterate la programación día a día en nuestro sitio web y redes sociales.
Contacto vía mail a festivalshh@gmail.com

Mountain Do Fim do Mundo Mountain Do Fim do Mundo

Es una carrera que forma parte del circuito internacional Sport Do. El recorrido se realiza todo sobre nieve en medio de bosques , senderos y montañas con un recorrido de 42 km, 21 km y 10 km sobre nieve.
La fecha de realización de la competencia es el 20 y 21 de agosto del 2022
Contacto vía Instagram @mountaindo.trailrun

Mountain Do Fim do Mundo

Es una carrera que forma parte del circuito internacional Sport Do. El recorrido se realiza todo sobre nieve en medio de bosques , senderos y montañas con un recorrido de 42 km, 21 km y 10 km sobre nieve.
La fecha de realización de la competencia es el 20 y 21 de agosto del 2022
Contacto vía Instagram @mountaindo.trailrun

Bajada con antorchas del Martial Bajada con antorchas del Martial

Evento que se realiza en el Centro de Montaña Glaciar Martial, con espectáculos de música en vivo. El evento culmina con la tradicional Bajada de Antorchas desde la cumbre del Glaciar Martial realizada por esquiadores y snowboardes expertos de nuestra Provincia finalizando el recorrido en la base del centro de montaña en conjunto con esquiadores aficionados que se suman en el ultimo tramo de la pista de esquí del mencionado centro.
Fecha de realización a confirmar

Bajada con antorchas del Martial

Evento que se realiza en el Centro de Montaña Glaciar Martial, con espectáculos de música en vivo. El evento culmina con la tradicional Bajada de Antorchas desde la cumbre del Glaciar Martial realizada por esquiadores y snowboardes expertos de nuestra Provincia finalizando el recorrido en la base del centro de montaña en conjunto con esquiadores aficionados que se suman en el ultimo tramo de la pista de esquí del mencionado centro.
Fecha de realización a confirmar

Octubre

Festival de Aves Playeras de la Reserva Provincial Costa Atlántica Festival de Aves Playeras de la Reserva Provincial Costa Atlántica

El festival se celebra a lo largo del mes de Octubre “mes de las aves migratorias”, en la reserva costa atlántica de la ciudad de Río Grande. Durante este evento se organizan diferentes actividades relacionadas a conocer la biodiversidad de la reserva y las acciones para protegerla. Se realizan jornadas de observación de aves, capacitaciones, encuentros con niños de jardines y escuelas, etc.
Fecha a definir

Festival de Aves Playeras de la Reserva Provincial Costa Atlántica

El festival se celebra a lo largo del mes de Octubre “mes de las aves migratorias”, en la reserva costa atlántica de la ciudad de Río Grande. Durante este evento se organizan diferentes actividades relacionadas a conocer la biodiversidad de la reserva y las acciones para protegerla. Se realizan jornadas de observación de aves, capacitaciones, encuentros con niños de jardines y escuelas, etc.
Fecha a definir

Aniversario de la ciudad de Tolhuin Aniversario de la ciudad de Tolhuin

Tolhuin fue fundada el 9 de octubre de 1972 mediante Ley Territorial Nº 31 bajo la Presidencia de Alejandro Agustín Lanusse, la Gobernación de Gregorio Lloret y la Intendencia de Río Grande de Néstor Nogar, quienes estuvieron presentes en la colocación de la piedra fundamental emplazada actualmente en la intersección de las calles Lucas Bridges y Luis Cárdenas. Se le asigna por Ley Territorial Nº 72 del mismo año el actual ejido urbano que consta de 54 Km2 . En ese año se empiezan a construir las primeras 20 casas y el edificio de la escuela primaria.
El 5 de Septiembre de 1982 fue puesto en funciones el primer Delegado Municipal de Tolhuin, Don Alberto Vicente Ferrer, la población de Tolhuin era de aproximadamente 250 habitantes.
En 1991 Tolhuin es declarada Comuna, rango inicial del régimen municipal de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, asumiendo el primer Concejo Comunal electo, el día 11 de Diciembre de ese año.

Aniversario de la ciudad de Tolhuin

Tolhuin fue fundada el 9 de octubre de 1972 mediante Ley Territorial Nº 31 bajo la Presidencia de Alejandro Agustín Lanusse, la Gobernación de Gregorio Lloret y la Intendencia de Río Grande de Néstor Nogar, quienes estuvieron presentes en la colocación de la piedra fundamental emplazada actualmente en la intersección de las calles Lucas Bridges y Luis Cárdenas. Se le asigna por Ley Territorial Nº 72 del mismo año el actual ejido urbano que consta de 54 Km2 . En ese año se empiezan a construir las primeras 20 casas y el edificio de la escuela primaria.
El 5 de Septiembre de 1982 fue puesto en funciones el primer Delegado Municipal de Tolhuin, Don Alberto Vicente Ferrer, la población de Tolhuin era de aproximadamente 250 habitantes.
En 1991 Tolhuin es declarada Comuna, rango inicial del régimen municipal de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, asumiendo el primer Concejo Comunal electo, el día 11 de Diciembre de ese año.

Aniversario de la ciudad de Ushuaia Aniversario de la ciudad de Ushuaia

En 12 de octubre de 1884, en la Bahía de Ushuaia se declaró oficialmente inaugurada la primera Sub Prefectura en estos territorios, y de allí en más cada año se celebra el aniversario de nuestra ciudad, llegando en el año 1984 al primer centenario.

Aniversario de la ciudad de Ushuaia

En 12 de octubre de 1884, en la Bahía de Ushuaia se declaró oficialmente inaugurada la primera Sub Prefectura en estos territorios, y de allí en más cada año se celebra el aniversario de nuestra ciudad, llegando en el año 1984 al primer centenario.

Noviembre

Tolhuin Extremo Tolhuin Extremo

Se trata de la competencia de obstáculos más importante de la provincia. El evento se desarrolla por equipos Masculinos, Femeninos o Mixtos, consta de un circuito pedestre con más de 40 obstaculos de distintas exigencias, poniendo a prueba la fortaleza y destreza de cada uno de los competidores.

Tolhuin Extremo

Se trata de la competencia de obstáculos más importante de la provincia. El evento se desarrolla por equipos Masculinos, Femeninos o Mixtos, consta de un circuito pedestre con más de 40 obstaculos de distintas exigencias, poniendo a prueba la fortaleza y destreza de cada uno de los competidores.

Ushuaia EPIC! Ushuaia EPIC!

USHUAIA EPIC, es la nueva versión del XCM Desafío Lapataia, competencia que desde su primera edición en el 2016, ya marco un antes y un después en lo referido al ciclismo de Tierra del Fuego, siendo una de las carreras de MTB más popular e importante de la Patagonia Sur, albergando a más de 300 competidores en linea de partida, con más de 70 ciclistas de otras provincias y del país vecino Chile, quienes pudieron disfrutar de un evento deportivo con los detalles de las grandes competencias de nivel nacional.
Te invitamos a ser parte de USHUAIA EPIC, por lo que te ofrecemos el acceso a todas las categorías competitivas, con la particularidad de poder participar individualmente o en pareja (hombres – mujeres – mixta), con un circuito exclusivo por los senderos de montaña próximos a la ciudad de Ushuaia y pensado para desarrollar el potencial del ciclista, al tiempo de considerar un circuito para aquellos bikers que están haciendo sus primeros pasos en esta modalidad, disponiendo de un trazado alternativo sin perder lo emocionante del cross country estilo maratón (XCM).
La 7ma. edición de Ushuaia EPIC! se llevará adelante el próximo 19 y 20 de noviembre del 2022.
Contacto en instagram @ushuaiaepic

Ushuaia EPIC!

USHUAIA EPIC, es la nueva versión del XCM Desafío Lapataia, competencia que desde su primera edición en el 2016, ya marco un antes y un después en lo referido al ciclismo de Tierra del Fuego, siendo una de las carreras de MTB más popular e importante de la Patagonia Sur, albergando a más de 300 competidores en linea de partida, con más de 70 ciclistas de otras provincias y del país vecino Chile, quienes pudieron disfrutar de un evento deportivo con los detalles de las grandes competencias de nivel nacional.
Te invitamos a ser parte de USHUAIA EPIC, por lo que te ofrecemos el acceso a todas las categorías competitivas, con la particularidad de poder participar individualmente o en pareja (hombres – mujeres – mixta), con un circuito exclusivo por los senderos de montaña próximos a la ciudad de Ushuaia y pensado para desarrollar el potencial del ciclista, al tiempo de considerar un circuito para aquellos bikers que están haciendo sus primeros pasos en esta modalidad, disponiendo de un trazado alternativo sin perder lo emocionante del cross country estilo maratón (XCM).
La 7ma. edición de Ushuaia EPIC! se llevará adelante el próximo 19 y 20 de noviembre del 2022.
Contacto en instagram @ushuaiaepic

Maratón “Yo corro por Malvinas” Maratón “Yo corro por Malvinas”

Evento deportivo pedestre en conmemoración al conflicto de Malvinas.
Fecha a definir

Maratón “Yo corro por Malvinas”

Evento deportivo pedestre en conmemoración al conflicto de Malvinas.
Fecha a definir

Encuentro de Motoviajeros Encuentro de Motoviajeros

“Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo” , un evento que convoca a motociclistas locales, nacionales e internacionales generando un movimiento que trasciende lo cultural y turístico.
Las motos en caravana comienzan a llegar a Ushuaia, Tierra del Fuego- Fin del Mundo, y se convierte en una expo andante del motociclismo.
El final de la ruta 3, en Bahía Lapataia, es el destino de los aventureros en moto que llegan a la reunión anual para compartir experiencias y recorridos por paisajes únicos de costa marina, lagos glaciares, valles, turberas y bosques de lengas, ñires y guindos.
Fecha de realización desde el 25 al 27 de noviembre de 2022.
Contacto por instagram @latitud54motoviajeros

Encuentro de Motoviajeros

“Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo” , un evento que convoca a motociclistas locales, nacionales e internacionales generando un movimiento que trasciende lo cultural y turístico.
Las motos en caravana comienzan a llegar a Ushuaia, Tierra del Fuego- Fin del Mundo, y se convierte en una expo andante del motociclismo.
El final de la ruta 3, en Bahía Lapataia, es el destino de los aventureros en moto que llegan a la reunión anual para compartir experiencias y recorridos por paisajes únicos de costa marina, lagos glaciares, valles, turberas y bosques de lengas, ñires y guindos.
Fecha de realización desde el 25 al 27 de noviembre de 2022.
Contacto por instagram @latitud54motoviajeros

Gran Premio de la Hermandad Histórico Gran Premio de la Hermandad Histórico

Evento relacionado a la tradicional carrera automovilística que une las ciudades de Porvenir (Chile) y Río Grande (Argentina). En la misma se destacan autos clásicos y antiguos en homenaje a los pioneros que han escrito la historía de la mítica carrera de la Hermandad. Fecha a definir.

Gran Premio de la Hermandad Histórico

Evento relacionado a la tradicional carrera automovilística que une las ciudades de Porvenir (Chile) y Río Grande (Argentina). En la misma se destacan autos clásicos y antiguos en homenaje a los pioneros que han escrito la historía de la mítica carrera de la Hermandad. Fecha a definir.

Encuentro Nacional de Pesca con Mosca Encuentro Nacional de Pesca con Mosca

La Pesca deportiva es uno de los eventos mas convocantes en la ciudad de Río Grande Tierra del Fuego, reúne a los apasionados de la pesca con mosca.
Fecha a confirmar.

Encuentro Nacional de Pesca con Mosca

La Pesca deportiva es uno de los eventos mas convocantes en la ciudad de Río Grande Tierra del Fuego, reúne a los apasionados de la pesca con mosca.
Fecha a confirmar.

Diciembre

Fiesta Provincial de la Lenga Fiesta Provincial de la Lenga

Cada año en el mes de diciembre, la ciudad de Tolhuin celebra la Fiesta Provincial de la Lenga, considerado uno de los eventos más importantes de Tierra del Fuego. La lenga es parte de la flora nativa que crece exclusivamente en el sur de Argentina y Chile y es una de las maderas más demandadas por su durabilidad y resistencia. Los artesanos de la zona esculpen sus piezas a partir de enormes rollizos de madera de 2 metros de largo. Las tallas se inspiran en la historia y la cultura de los pueblos nativos de Tierra del Fuego, en máscaras rituales de los Shelk’nam y en figuras de animales de la zona, entre los que se destacan guanacos y aves.
Esta localidad, ubicada junto al imponente lago Fagnano y a los bellísimos paisajes que ofrece el Corazón de la Isla, festeja durante 3 días la tradición de su actividad forestal mediante una competencia que comprende esculturas en madera de lenga, destrezas con hacha y motosierra, carrera con tronco al hombro y palo enjabonado entre otros. También se realizan presentaciones musicales de artistas locales e invitados de renombre a nivel nacional e internacional, danzas folclóricas, feria artesanal y productos gastronómicos que marcan la esencia propia del lugar, entre los que se destaca el tradicional cordero fueguino a la estaca, una exquisitez de la gastronomía. Esta fiesta llena de tradición y orgullo se desarrolla en un ambiente familiar y mágico en este pequeño rincón del sur argentino.
Fecha a definir

Fiesta Provincial de la Lenga

Cada año en el mes de diciembre, la ciudad de Tolhuin celebra la Fiesta Provincial de la Lenga, considerado uno de los eventos más importantes de Tierra del Fuego. La lenga es parte de la flora nativa que crece exclusivamente en el sur de Argentina y Chile y es una de las maderas más demandadas por su durabilidad y resistencia. Los artesanos de la zona esculpen sus piezas a partir de enormes rollizos de madera de 2 metros de largo. Las tallas se inspiran en la historia y la cultura de los pueblos nativos de Tierra del Fuego, en máscaras rituales de los Shelk’nam y en figuras de animales de la zona, entre los que se destacan guanacos y aves.
Esta localidad, ubicada junto al imponente lago Fagnano y a los bellísimos paisajes que ofrece el Corazón de la Isla, festeja durante 3 días la tradición de su actividad forestal mediante una competencia que comprende esculturas en madera de lenga, destrezas con hacha y motosierra, carrera con tronco al hombro y palo enjabonado entre otros. También se realizan presentaciones musicales de artistas locales e invitados de renombre a nivel nacional e internacional, danzas folclóricas, feria artesanal y productos gastronómicos que marcan la esencia propia del lugar, entre los que se destaca el tradicional cordero fueguino a la estaca, una exquisitez de la gastronomía. Esta fiesta llena de tradición y orgullo se desarrolla en un ambiente familiar y mágico en este pequeño rincón del sur argentino.
Fecha a definir

Rally de los Lagos Rally de los Lagos

Se realiza la 23ra. edición de la competencia de Mountain Bike que se realiza en Tolhuin por etapas con el marco que da los lagos Fagnano y Escondido.
La fecha de realización es durante los días 09 y 10 de diciembre del 2022.

Rally de los Lagos

Se realiza la 23ra. edición de la competencia de Mountain Bike que se realiza en Tolhuin por etapas con el marco que da los lagos Fagnano y Escondido.
La fecha de realización es durante los días 09 y 10 de diciembre del 2022.

Ushuaia Trail Race- Fin del Mundo 2022 Ushuaia Trail Race- Fin del Mundo 2022

Ushuaia Trail Race (UTR) es la carrera de Trail Running que reúne el desafío técnico y el atractivo natural de Ushuaia la ciudad mas austral del Mundo.
UTR es una carrera técnica, en modalidad non-stop y de semi-suficiencia, esto significa que hay puestos de hidratación y asistencia en el circuito. Atraviesa bosques y montañas como el Cerro del Medio y el Cañadón de la Oveja, partiendo de la base del Cerro Glaciar Martial. La carrera consta de tres categorías 14k, 33k y 60k
La 7ta. Edición se realizará el próximo 10 de Diciembre del 2022.
Contacto en instagram @ushuaiatrailrace

Ushuaia Trail Race- Fin del Mundo 2022

Ushuaia Trail Race (UTR) es la carrera de Trail Running que reúne el desafío técnico y el atractivo natural de Ushuaia la ciudad mas austral del Mundo.
UTR es una carrera técnica, en modalidad non-stop y de semi-suficiencia, esto significa que hay puestos de hidratación y asistencia en el circuito. Atraviesa bosques y montañas como el Cerro del Medio y el Cañadón de la Oveja, partiendo de la base del Cerro Glaciar Martial. La carrera consta de tres categorías 14k, 33k y 60k
La 7ta. Edición se realizará el próximo 10 de Diciembre del 2022.
Contacto en instagram @ushuaiatrailrace

Seven del Fin del Mundo – Rugby Seven del Fin del Mundo – Rugby

Este año se festeja la 35ta. edición del Seven de Rugby del Fin del Mundo. El evento deportivo nace en 1987 en la ciudad de Ushuaia y hoy es uno de los eventos más atractivos para todo jugador de juego reducido de rugby de la Argentina.

Seven del Fin del Mundo – Rugby

Este año se festeja la 35ta. edición del Seven de Rugby del Fin del Mundo. El evento deportivo nace en 1987 en la ciudad de Ushuaia y hoy es uno de los eventos más atractivos para todo jugador de juego reducido de rugby de la Argentina.

Festival Sol a Sol Festival Sol a Sol

Manifestaciones artísticas y ofertas gastronómicas en la ciudad de Río Grande con motivo del solsticio de verano. El evento se realiza el 21 de diciembre de cada año coincidiendo con el día mas largo del año.

Festival Sol a Sol

Manifestaciones artísticas y ofertas gastronómicas en la ciudad de Río Grande con motivo del solsticio de verano. El evento se realiza el 21 de diciembre de cada año coincidiendo con el día mas largo del año.

Fiesta Provincial del Róbalo Fiesta Provincial del Róbalo

En Río Grande se celebra la Fiesta Provincial de la Pesca del róbalo, evento que reúne a toda la comunidad a nivel local con invitados nacionales aficionados a la pesca. Fecha a definir

Fiesta Provincial del Róbalo

En Río Grande se celebra la Fiesta Provincial de la Pesca del róbalo, evento que reúne a toda la comunidad a nivel local con invitados nacionales aficionados a la pesca. Fecha a definir